Lo que pasa es que el aislamiento de edificios, en palabras más simples “aislante” es medio directo de ahorro en portadores de energía. Con lo cual teniendo en cuenta las circunstancias actuales se podrá considerar como producto de primera necesidad
El aislamiento es básicamente su hogar. Es su elemento integral, comodidad, seguridad y costo de mantenimiento. Fue actual en el pasado, es actual hoy en día y seguirá siendo actual en el futuro. La mayoría de edificios modernos de «construcción rápida», han sido construidos en paradigma de ahorro en el grosor de paredes, con lo cual requieren un aislamiento adicional, ya sea del frío o del calor, pero en cualquier caso, con la expectativa de reducir el consumo de energía
En el territorio de los países de la antigua Unión Soviética, el 80% de los edificios necesitan una modernización de eficiencia energética, y aunque el proceso ha comenzado, al ritmo actual tardará 200 años
Porque entre todos los demás materiales disponibles hoy en día, destinados a la satisfacción de necesidades del ser humano en aislamiento de edificios, este material es una combinación más óptima de calidades útiles de consumo
Porque la validez tecnológica en este aspecto de la piedra de cemento es de entendimiento intuitivo para el consumidor, y no requiere lavado de cerebro adicional con publicidad.
Porque en condiciones de disponibilidad de una propuesta asequible y posibilidad de «tocar» los materiales el consumidor elige sin dudas a Betol® a despecho de existencia del mercado de masas de «aislantes» organosintético, en los que dos materiales de construcción son lana mineral y espuma que durante muchos años fingen estar siendo la única opción posible
La miniplanta, que incluye el conjunto necesario y suficiente de elementos de la línea tecnológica de preparación productiva completa, apta para la ubicación en casi cualquier local de destino industrial de superficie suficiente con suministro de electricidad y agua sin necesidad de calefacción
Producción compacta en composición cuantitativa de 4-6 empleados de producción permite ubicar todo el ciclo técnico en la superficies de más de 300+ m2 y abastecer la producción de hasta 20 metros cúbicos de producto acabado por turno
El material poroso Betol®, inventado en el año 2009, fue la primera piedra de cemento porosa a gas de baja densidad en el mundo, que corresponde a las posibilidades de su uso como aislante eficiente de edificios, y hasta el momento dado sigue siendo el único y exclusivo. En primer lugar, desde el punto de vista de posibilidad de organización de producción de aislante de edificios no inflamable de alta eficiencia y perfecto desde el punto de vista ecológico con inversiones mínimas y en condiciones de cercanía máxima al consumidor
Al mismo tiempo, el derecho de producción del producto Betol®, siendo protegido por patentes, es el objeto de giro económico del precio comercial determinado, que, a su vez, está derivado del potencial de mercado de aislante Betol® como un producto comercial